
El dirigente radical plantea la necesidad del diálogo y acuerdos entre las diferentes fuerzas políticas, junto con los principales actores económicos y sociales, para avanzar en la segunda transición argentina: del subdesarrollo al desarrollo.
Reflexiones y anécdotas junto a Raúl Alfonsín a 25 años de la jura de la Constitución Nacional reformada en 1994.
Las PASO sirven para volver a la disputa real de ideas hacia dentro de los partidos. Seguramente el sistema necesita modificaciones. Pero en el marco de la política descremada que vivimos, resulta mucho más conveniente la actitud demagógica de derogarlas argumentando que “son caras”.
El análisis de Beatriz Sarlo sobre la convención de la UCR: "El partido radical está dispuesto a repetir su entrega de 2015 al PRO"
La falta de conciencia y de memoria política es nuestra peor enfermedad. Pero tenemos la posibilidad, en estos días de definiciones, de hacernos cargo de la historia y de nuestros errores. Y derrotar este virus.
El discurso de la ex presidenta Cristina Fernández en la Feria del Libro demuestra que el tono, el volumen o los recursos de estilo son la forma que eligen muchos dirigentes como María Eugenia Vidal o Elisa Carrió, para persuadirnos con una ficción.