
Economía Precios
Afirman que precio de la nafta es el segundo más caro de la región
Así lo advirtió el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA), Carlos Gold
- Economía
- Por
Así lo advirtió el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA), Carlos Gold
El Banco Central anunció que comenzará a distribuirse progresivamente a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país. Pertenece a la serie “Animales autóctonos de Argentina” y cuenta con estrictas medidas de seguridad.
Las ramas que más aportaron a la expansión fueron la Construcción, Intermediación Financiera, Comercio mayorista, minorista y reparaciones; Industria manufacturera; y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler. El acumulado de los primeros nueve meses del año llega al 2,5%.
El aumento será mayor para los hogares y comercios que consuman más de 150 kilovatios hora durante el mes. El incremento se aplicará en dos tramos: diciembre y febrero.
En lo que va de 2017, los precios suman un alza del 19,4%, lo que supera en más de dos puntos porcentuales el techo previsto para todo 2017 por el Banco Central. Los rubros que más aumentaron fueron comunicación, bebidas e indumentaria.
Nicolás Dujovne y su equipo se reunieron con los representantes del organismo internacional, que se encuentra en el país para llevar adelante una revisión general de la economía.
La suba acumulada en lo que va del año llegó al 19,2%, con un índice promedio mensual de 1,8%. Los principales aumentos se dieron en esparcimiento y alimentos y bebidas. Se espera que la inflación total de 2017 esté entre el 22 y 24% en diciembre.
El proyecto busca generar una vía terrestre estratégica para potenciar el comercio con Asia a través del Pacífico. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, participó de la V Reunión del grupo de trabajo, integrado por representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.