Los acusan de ‘atentado agravado de funcionario público, resistencia o desobediencia, y encubrimiento’ a raíz de los hechos que protagonizaron en la puerta del Congreso, durante el frustrado tratamiento de la reforma previsional.
El Gobierno nacional denunció penalmente a once diputados de la izquierda y el kirchnerismo por los delitos de “atentado agravado de funcionario público, resistencia o desobediencia, y encubrimiento”, por su conducta en el marco de la sesión del pasado 14 de diciembre, en la que se frustró el debate de la reforma previsional.
Graves incidentes en las afueras del Congreso pic.twitter.com/9tfm9D2EUM
— América TV ?? (@AmericaTV) 14 de diciembre de 2017
La presentación judicial la realizó el subsecretario de articulación con los Poderes Judiciales y los ministerios públicos del Ministerio de Seguridad, Guillermo Soares Gache, y recayó en el juzgado de María Servini.
Los legisladores denunciados son Leopoldo Moreau, Mayra Mendoza, Horacio Pietragalla, Andrés Larroque, Daniel Filmus, Axel Kicillof, Marcos Cleri, Gabriel Mariotto, Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
La denuncia puntualiza cinco hechos ocurridos en la puerta del Congreso, que tuvieron como contrapartida los pedidos para que se levante la sesión legislativa. Las pruebas son testimonios de los gendarmes, un informe de Gendarmería e imágenes de la TV.
Entre las acusaciones figuran “tratar de franquear el ingreso de los manifestantes, intentando correr la protección que habían dispuesto las fuerzas; amenazar al personal de las fuerzas para que no cumplan con su obligación, y tratar de impedir la detención de algunos manifestantes”.
Agustín Rossi –uno de los acusados y jefe de la bancada de diputados del Frente para la Victoria- rechazó los términos de la presentación penal, a través de su cuenta de Twitter.
“El Gobierno denuncia penalmente a diputados por los hechos del 14 de diciembre, cuando, en verdad, lo que sucedió es que 7 diputados, de distintos bloques, sufrieron heridas por la represión de las fuerzas de seguridad”, indicó.
1 El Gobierno denuncia penalmente a diputados por los hechos del 14 de diciembre, cuando, en verdad, lo que sucedió es que 7 diputados, de distintos bloques, sufrieron heridas por la represion de las fuerzas de seguridad.
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 29 de diciembre de 2017
En ese marco, recordó que “la represión del 14 fue la más brutal desde el regreso de la democracia frente al Congreso” y señaló que “duró más de 10 horas”, y que la Gendarmería “se quedó sin cartuchos de goma, hubo 7 diputados heridos y más de 45 detenidos”.
3- La represión del 14, fue la más brutal desde el regreso de la democracia, frente al Congreso. Duró más de 10 horas, la gendarmería se quedó sin cartuchos de goma, 7 diputados heridos y más de 45 detenidos.
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 29 de diciembre de 2017
9- Es la primera vez, desde que recuperamos la democracia, que un Gobierno denuncia penalmente a diputados opositores. Queda claro, que en la Argentina, no tenemos estado de derecho, vivimos en un estado de excepción
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 29 de diciembre de 2017